Los "extremos" del Censo 2024: Las comunas con más o menos población censada y cuáles fueron las que más crecieron. Lampa y San Miguel fueron las que mostraron un mayor aumento en el número de personas censadas en comparación a la muestra anterior de 2017. 28 de Marzo de 2025 |
Las diez comunas con más población censada.
Comuna Región Población Censada
Puente Alto RM Maipú RM Santiago RM Antofagasta II La Florida RM | 568.086 503.635 438.856 401.096 374.836 |
Viña del Mar V San Bernardo RM Las Condes RM Temuco IX Valparaíso V | 334.871 306.371 296.134 292.518 284.938 |
Puerto Montt X Coquimbo IV Rancagua VI La Serena IV Arica XV | 277.040 263.719 257.744 250.141 241.653 |
Ñuñoa RM Peñalolén RM Talca VII Concepción VIII Pudahuel RM | 241.467 236.478 232.131 230.375 227.820 |
|
Las diez comunas con menos población censada.
Comuna Región Población Censada
Antártica XII Río Verde XII Timaukel XII Torres del Paine XII San Gregorio XII | 60 102 157 203 241 |
Ollagüe II Laguna Blanca XII Primavera XII Tortel XI General Lagos XV | 256 269 431 505 508 |
O'Higgins XI Lago Verde XI Colchane I Camarones XV Juan Fernández V | 647 779 790 861 904 |
Camiña I Sierra Gorda II Putre XV Guaitecas XI Cabo de Hornos XII | 1.335 1.472 1.547 1.598 1.750
|
|
Las diez comunas que aumentaron más entre 2017 y 2024 (en %)
Comuna Región Censados 2017 Censados 2024 Aumento (%)
La Estrella VI | 3.041 | 4.609 | 51,6 |
Lampa RM | 102.034 | 145.160 | 42,3 |
Litueche VI | 6.294 | 8.852 | 40,6 |
San Miguel RM | 107.954 | 150.829 | 39,7 |
Navidad VI | 6.641 | 8.885 | 33,8 |
Pumanque VI | 3.421 | 4.559 | 33,3 |
Alto Hospicio I | 108.375 | 142.086 | 31,1 |
San Nicolás XVI | 11.603 | 15.099 | 30,1 |
Padre Hurtado RM | 63.250 | 81.243 | 28,4 |
Estación Central RM | 147.041 | 181.049 | 23,1 |
|
Las diez comunas que aumentaron más entre 2017 y 2024 (en número de personas)
Comuna Región Censados 2017 Censados 2024 Aumento (total)
Lampa RM | 102.034 | 145.160 | 43.126 |
San Miguel RM | 107.954 | 150.829 | 42.875 |
Antofagasta II | 361.873 | 401.096 | 39.223 |
Coquimbo IV | 227.730 | 263.719 | 35.989 |
Santiago RM | 404.495 | 438.856 | 34.361 |
Estación Central RM | 147.041 | 181.049 | 34.008 |
Alto Hospicio I | 108.375 | 142.086 | 33.711 |
Ñuñoa RM | 208.237 | 241.467 | 33.230 |
Puerto Montt X | 245.902 | 277.040 | 31.138 |
La Serena IV | 221.054 | 250.141 | 29.087 |
|
Las diez comunas que disminuyeron más entre 2017 y 2024 (en %)
Comuna Región Censados 2017 Censados 2024 Disminución (%) Sierra Gorda II | 10.186 | 1.472 | -85,5 |
Río Verde XII | 617 | 102 | -83,5 |
Torres del Paine XII | 1.209 | 203 | -83,2 |
San Gregorio XII | 799 | 241 | -69,8 |
Primavera XII | 1.158 | 431 | -62,8 |
Timaukel XII | 405 | 157 | -61,2 |
Antártica XII | 138 | 60 | -56,5 |
Colchane I | 1.728 | 790 | -54,3 |
Putre XV | 2.765 | 1.547 | -44,1 |
Isla de Pascua V | 7.750 | 4.800 | -38,1 |
|
Las diez comunas que disminuyeron más entre 2017 y 2024 (en número de personas)
Comuna- Región -Censados 2017- Censados 2024- Disminución (%)
Maipú RM | 521.627 | 503.635 | -17.992 |
Valparaíso V | 296.655 | 284.938 | -11.717 |
Lo Espejo RM | 98.804 | 87.295 | -11.509 |
Sierra Gorda II | 10.186 | 1.472 | -8.714 |
El Bosque RM | 162.505 | 155.257 | -7.248 |
San Ramón RM | 82.900 | 76.002 | -6.898 |
Cerro Navia RM | 132.622 | 127.250 | -5.372 |
Conchalí RM | 126.955 | 121.587 | -5.368 |
Peñalolén RM | 241.599 | 236.478 | -5.121 |
Pedro Aguirre Cerda RM | 101.174 | 96.062 | -5.112 |
Fuente: Censo 2024 - INE
|
El Censo reveló que Chile tiene 18.480.432 habitantes censados, un 5% más que en censo de 2017, pero con un acelerado envejecimiento poblacional. Los mayores de 65 años representan el 14% de la población, mientras los menores de 14 años caen al 17,7%. La cifra definitiva de población se sabrá en enero 2026. Chile enfrenta un acelerado envejecimiento poblacional. Según los primeros resultados del Censo 2024, por cada 100 personas de 14 años o menos, hay 79 de 65 años o más, una cifra que en 1992 era apenas de 22,3. El estudio revela una transformación demográfica profunda que impactará diversas áreas, desde políticas públicas hasta servicios sociales. El 40% reside en la Región Metropolitana, donde las mujeres representan el 51,5% de la población y los hombres el 48,5%.
El dato más llamativo es el aumento sostenido en la población mayor de 65 años, que pasó del 6,6% en 1992 al 14% en 2024. En contraste, la población de 14 años o menos se redujo del 29,4% al 17,7% en el mismo período. A nivel regional, Valparaíso lidera el índice de envejecimiento con 98,6, superando el promedio nacional. Le siguen Ñuble (97,6) y Los Ríos (89,3). En el otro extremo, Tarapacá (43,9) y Antofagasta (49,3) tienen los índices más bajos. |
Metropolitana: 7.440.741 habitantes. Valparaíso: 1.896.053 habitantes. Biobío: 1.613.059 habitantes. Maule: 1.123.008 habitantes. La Araucanía: 1.010.423 habitantes. O'Higgins: 987.228 habitantes. Los Lagos: 890.284 habitantes. Coquimbo: 832.864 habitantes. Antofagasta: 635.416 habitantes. Ñuble: 512.289 habitantes. Los Ríos: 398.230 habitantes. Tarapacá: 369.806 habitantes. Atacama: 299.180 habitantes. Arica y Parinacota: 244.569 habitantes . Magallanes: 166.537 habitantes. Aysén: 100.745 habitantes. |
Región de Arica y Parinacota: 244.569 habitantes.
Comuna | Población censada |
| |
---|
Arica | 241.653 |
| |
Camarones | 861 |
| |
Putre | 1.547 |
|
|
General Lagos | 508 |
|
|
Región de Tarapacá: 369.806 habitantes.
Comuna | Población censada |
|
|
---|
Iquique | 199.587 |
|
|
Alto Hospicio | 142.086 |
|
|
Pozo Almonte | 16.878 |
|
|
Camiña | 1.335 |
|
|
Colchane | 790 |
|
|
Huara | 2.858 |
|
|
Pica | 6.272 | |
|
Región de Antofagasta: 635.416 habitantes.
Comuna | Población censada |
|
|
---|
Antofagasta | 401.096 |
|
|
Mejillones | 14.084 |
|
|
Sierra Gorda | 1.472 |
|
|
Taltal | 12.097 |
|
|
Calama | 166.334 |
|
|
Ollagüe | 256 |
|
|
San Pedro de Atacama | 9.843 |
|
|
Tocopilla | 25.400 |
|
|
María Elena | 4.834 |
|
|
Región de Atacama: 299.180 habitantes.
Comuna | Población censada |
|
|
---|
Copiapó | 168.831 |
|
|
Caldera | 18.805 |
|
|
Tierra Amarilla | 11.846 |
|
|
Chañaral | 12.345 |
|
|
Diego de Almagro | 11.397 |
|
|
Vallenar | 54.222 |
|
|
Alto del Carmen | 4.788 |
|
|
Freirina | 7.577 |
|
|
Huasco | 9.369 |
|
|
Región de Coquimbo: 832.864
Comuna | Población censada |
|
|
---|
La Serena | 250.141 |
|
|
Coquimbo | 263.719 |
|
|
Andacollo | 11.566 |
|
|
La Higuera | 4.335 |
|
|
Paiguano | 4.649 |
|
|
Vicuña | 28.047 |
|
|
Illapel | 32.009 |
|
|
Canela | 9.639 |
|
|
Los Vilos | 22.879 |
|
|
Salamanca | 27.823 |
|
|
Ovalle | 118.696 |
|
|
Combarbalá | 12.954 |
|
|
Monte Patria | 29.997 |
|
|
Punitaqui | 12.076 |
|
|
Río Hurtado | 4.334 |
|
|
Región de Valparaíso: 1.896.053
Comuna | Población censada |
|
|
---|
Valparaíso | 284.938 |
|
|
Casablanca | 29.876 |
|
|
Concón | 48.294 |
|
|
Juan Fernández | 904 |
|
|
Puchuncaví | 22.539 |
|
|
Quintero | 35.754 |
|
|
Viña del Mar | 334.871 |
|
|
Isla de Pascua | 4.800 |
|
|
Los Andes | 63.440 |
|
|
Calle Larga | 16.597 |
|
|
Rinconada | 11.855 |
|
|
San Esteban | 20.112 |
|
|
La Ligua | 39.270 |
|
|
Cabildo | 20.015 |
|
|
Papudo | 7.561 |
|
|
Petorca | 10.206 |
|
|
Zapallar | 7.980 |
|
|
Quillota | 96.753 |
|
|
Calera | 50.631 |
|
|
Hijuelas | 19.286 |
|
|
La Cruz | 24.939 | |
|
Nogales | 22.136 |
|
|
San Antonio | 96.770 |
|
|
Algarrobo | 16.076 |
|
|
Cartagena | 24.599 |
|
|
El Quisco | 18.971 |
|
|
El Tabo | 16.260 |
|
|
Santo Domingo | 13.171 |
|
|
San Felipe | 80.413 |
|
|
Catemu | 13.760 |
|
|
Llaillay | 25.484 |
|
|
Panquehue | 7.269 |
|
|
Putaendo | 17.336 |
|
|
Santa María | 15.134 |
|
|
Quilpué | 162.559 |
|
|
Limache | 56.145 |
|
|
Olmué | 19.778 |
|
|
Villa Alemana | 139.571 |
|
|
Región Metropolitana: 7.400.741 habitantes.
Comuna | Población censada |
|
|
---|
Santiago | 438.856 |
|
|
Cerrillos | 85.041 |
|
|
Cerro Navia | 127.250 |
|
|
Conchalí | 121.587 |
|
|
El Bosque | 155.257 |
|
|
Estación Central | 181.049 |
|
|
Huechuraba | 101.808 |
|
|
Independencia | 116.943 |
|
|
La Cisterna | 103.157 |
|
|
La Florida | 374.836 |
|
|
La Granja | 112.022 |
|
|
La Pintana | 175.421 |
|
|
La Reina | 89.870 |
|
|
Las Condes | 296.134 |
|
|
Lo Barnechea | 112.620 |
|
|
Lo Espejo | 87.295 |
|
|
Lo Prado | 91.290 |
|
|
Macul | 123.800 |
|
|
Maipú | 503.635 |
|
|
Ñuñoa | 241.467 |
|
|
Pedro Aguirre Cerda | 96.062 | |
|
Peñalolén | 236.478 |
|
|
Providencia | 143.974 |
|
|
Pudahuel | 227.820 |
|
|
Quilicura | 205.624 |
|
|
Quinta Normal | 129.351 |
|
|
Recoleta | 154.615 |
|
|
Renca | 143.622 |
|
|
San Joaquín | 95.602 |
|
|
San Miguel | 150.829 |
|
|
San Ramón | 76.002 |
|
|
Vitacura | 86.420 |
|
|
Puente Alto | 568.086 |
|
|
Pirque | 29.060 |
|
|
San José de Maipo | 17.441 |
|
|
Colina | 173.293 |
|
|
Lampa | 145.160 |
|
|
Tiltil | 19.742 |
|
|
San Bernardo | 306.371 |
|
|
Buin | 116.969 |
|
|
Calera de Tango | 25.491 | |
|
Paine | 78.828 |
|
|
Melipilla | 136.325 |
|
|
Alhué | 7.768 |
|
|
Curacaví | 35.165 |
|
|
María Pinto | 15.352 |
|
|
San Pedro | 11.108 |
|
|
Talagante | 76.429 |
|
|
El Monte | 37.497 |
|
|
Isla de Maipo | 39.274 |
|
|
Padre Hurtado | 81.243 |
|
|
Peñaflor | 94.402 |
|
|
Región de O’Higgins: 987.228 habitantes.
Comuna | Población censada |
|
|
---|
Rancagua | 257.744 |
|
|
Codegua | 13.955 |
|
|
Coinco | 7.916 |
|
|
Coltauco | 21.373 |
|
|
Doñihue | 21.925 |
|
|
Graneros | 35.938 |
|
|
Las Cabras | 27.554 |
|
|
Machalí | 60.875 |
|
|
Malloa | 13.882 |
|
|
Mostazal | 27.394 |
|
|
Olivar | 13.901 |
|
|
Peumo | 14.243 |
|
|
Pichidegua | 20.363 |
|
|
Quinta de Tilcoco | 13.558 |
|
|
Rengo | 63.620 |
|
|
Requínoa | 29.508 |
|
|
San Vicente | 49.559 |
|
|
Pichilemu | 19.847 |
|
|
La Estrella | 4.609 |
|
|
Litueche | 8.852 |
|
|
Marchihue | 8.715 |
|
|
Navidad | 8.885 |
|
|
Paredones | 7.228 |
|
|
San Fernando | 75.585 | |
|
Chépica | 15.668 |
|
|
Chimbarongo | 37.258 |
|
|
Lolol | 7.791 |
|
|
Nancagua | 18.723 |
|
|
Palmilla | 13.060 |
|
|
Peralillo | 12.493 |
|
|
Placilla | 9.438 | |
|
Pumanque | 4.559 |
|
|
Santa Cruz | 41.209 |
|
|
Región del Maule: 1.123.008 habitantes.
Comuna | Población censada |
|
|
---|
Talca | 232.131 |
|
|
Constitución | 47.004 |
|
|
Curepto | 9.519 |
|
|
Empedrado | 3.990 |
|
|
Maule | 61.081 |
|
|
Pelarco | 9.229 |
|
|
Pencahue | 9.181 |
|
|
Río Claro | 14.276 |
|
|
San Clemente | 47.380 |
|
|
San Rafael | 11.230 |
|
|
Cauquenes | 42.798 |
|
|
Chanco | 9.446 |
|
|
Pelluhue | 8.578 |
|
|
Curicó | 159.968 |
|
|
Hualañé | 10.775 |
|
|
Licantén | 6.892 |
|
|
Molina | 48.949 |
|
|
Rauco | 11.266 |
|
|
Romeral | 17.233 |
|
|
Sagrada Familia | 19.427 |
|
|
Teno | 30.113 |
|
|
Vichuquén | 4.716 |
|
|
Linares | 96.744 |
|
|
Colbún | 22.637 |
|
|
Longaví | 33.299 |
|
|
Parral | 45.323 |
|
|
Retiro | 22.310 |
|
|
San Javier | 49.559 |
|
|
Villa Alegre | 17.919 |
|
|
Yerbas Buenas | 20.035 |
|
|
Región de Ñuble: 512.289 habitantes.
Comuna | Población censada |
|
|
---|
Chillán | 190.382 |
|
|
Bulnes | 23.863 |
|
|
Chillán Viejo | 32.688 |
|
|
El Carmen | 13.186 |
|
|
Pemuco | 8.930 |
|
|
Pinto | 12.502 |
|
|
Quillón | 19.165 |
|
|
San Ignacio | 17.405 |
|
|
Yungay | 18.680 |
|
|
Quirihue | 11.746 |
|
|
Cobquecura | 5.495 |
|
|
Coelemu | 15.895 |
|
|
Ninhue | 5.763 |
|
|
Portezuelo | 5.203 |
|
|
Ránquil | 6.508 |
|
|
Trehuaco | 6.124 |
|
|
San Carlos | 55.847 |
|
|
Coihueco | 29.766 |
|
|
Ñiquén | 12.797 |
|
|
San Fabián | 5.245 |
|
|
San Nicolás | 15.099 |
|
|
Región del Bío Bío: 1.613.059 habitantes.
Comuna | Población censada |
|
|
---|
Concepción | 230.375 |
|
|
Coronel | 123.648 |
|
|
Chiguayante | 85.822 |
|
|
Florida | 12.958 |
|
|
Hualqui | 25.795 |
|
|
Lota | 39.980 |
|
|
Penco | 48.971 |
|
|
San Pedro de La paz | 150.992 |
|
|
Santa Juana | 14.947 |
|
|
Talcahuano | 147.322 |
|
|
Tomé | 56.907 |
|
|
Hualpén | 87.731 |
|
|
Lebu | 25.246 |
|
|
Arauco | 37.163 |
|
|
Cañete | 34.640 |
|
|
Contulmo | 5.905 |
|
|
Curanilahue | 31.119 |
|
|
Los Álamos | 21.950 |
|
|
Tirúa | 10.208 |
|
|
Los Ángeles | 219.441 |
|
|
Antuco | 4.373 |
|
|
Cabrero | 31.256 |
|
|
Laja | 23.706 |
|
|
Mulchén | 29.036 |
|
|
Nacimiento | 26.140 |
|
|
Negrete | 10.723 |
|
|
Quilaco | 4.440 |
|
|
Quilleco | 9.700 |
|
|
San Rosendo | 3.575 |
|
|
Santa Bárbara | 14.075 |
|
|
Tucapel | 15.729 |
|
|
Yumbel | 23.170 |
|
|
Alto Biobío | 6.016 |
|
|
Región de La Araucanía: 1.010.423 habitantes.
Comuna | Población censada |
|
|
---|
Temuco | 292.518 |
|
|
Carahue | 24.957 |
|
|
Cunco | 19.177 |
|
|
Curarrehue | 7.733 |
|
|
Freire | 26.164 |
|
|
Galvarino | 12.710 |
|
|
Gorbea | 14.148 | |
|
Lautaro | 41.936 |
|
|
Loncoche | 25.158 |
|
|
Melipeuco | 6.796 |
|
|
Nueva Imperial | 33.988 |
|
|
Padre Las Casas | 80.656 |
|
|
Perquenco | 7.438 |
|
|
Pitrufquén | 27.041 |
|
|
Pucón | 32.321 |
|
|
Saavedra | 12.877 |
|
|
Teodoro Schmidt | 15.639 |
|
|
Toltén | 10.041 |
|
|
Vilcún | 31.575 |
|
|
Villarrica | 67.737 |
|
|
Cholchol | 13.167 |
|
|
Angol | 53.022 |
|
|
Collipulli | 24.303 |
|
|
Curacautín | 18.536 |
|
|
Ercilla | 7.730 |
|
|
Lonquimay | 10.247 |
|
|
Los Sauces | 7.348 |
|
|
Lumaco | 9.253 |
|
|
Purén | 12.184 |
|
|
Renaico | 10.686 |
|
|
Traiguén | 18.873 |
|
|
Victoria | 34.464 |
|
|
Región de Los Ríos: 398.230 habitantes.
Comuna | Población censada |
|
|
---|
Valdivia | 170.043 |
|
|
Corral | 5.501 |
|
|
Lanco | 16.876 |
|
|
Los Lagos | 21.431 | |
|
Máfil | 8.074 |
|
|
Mariquina | 22.973 |
|
|
Paillaco | 19.802 |
|
|
Panguipulli | 35.098 |
|
|
La Unión | 38.907 |
|
|
Futrono | 15.635 |
|
|
Lago Ranco | 10.527 |
|
|
Río Bueno | 33.363 |
|
|
Región de Los Lagos: 890.284 habitantes.
Comuna | Población censada |
|
|
---|
Puerto Montt | 277.040 |
|
|
Calbuco | 36.474 | |
|
Cochamó | 4.199 |
|
|
Fresia | 12.320 |
|
|
Frutillar | 22.554 |
|
|
Los Muermos | 17.162 |
|
|
Llanquihue | 18.088 |
|
|
Maullín | 15.063 |
|
|
Puerto Varas | 52.942 | |
|
Castro | 46.997 |
|
|
Ancud | 40.949 |
|
|
Chonchi | 16.078 |
|
|
Curaco de Vélez | 3.662 |
|
|
Dalcahue | 14.894 |
|
|
Puqueldón | 4.048 |
|
|
Queilén | 5.690 |
|
|
Quellón | 28.460 |
|
|
Quemchi | 8.409 |
|
|
Quinchao | 7.678 |
|
|
Osorno | 166.455 |
|
|
Puerto Octay | 8.865 |
|
|
Purranque | 19.542 |
|
|
Puyehue | 11.712 |
|
|
Río Negro | 13.874 |
|
|
San Juan de la Costa | 7.776 |
|
|
San Pablo | 10.883 |
|
|
Chaitén | 4.025 |
|
|
Futaleufú | 3.062 |
|
|
Hualaihué | 9.480 |
|
|
Palena | 1.903 |
|
|
Región de Aysén: 100.745 personas.
Comuna | Población censada |
|
|
---|
Coyhaique | 57.823 |
|
|
Lago Verde | 779 |
|
|
Aysén | 23.170 |
|
|
Cisnes | 5.137 |
|
|
Guaitecas | 1.598 |
|
|
Cochrane | 3.458 |
|
|
O’Higgins | 647 |
|
|
Tortel | 505 |
|
|
Chile Chico | 4.905 |
|
|
Río Ibáñez | 2.723 |
|
|
Región de Magallanes y Antártica Chilena: 166.537 personas.
Comuna | Población censada |
|
|
---|
Punta Arenas | 132.363 |
|
|
Laguna Blanca | 269 |
|
|
Río Verde | 102 |
|
|
San Gregorio | 241 |
|
|
Cabo de Hornos | 1.750 |
|
|
Antártica | 60 |
|
|
Porvenir | 6.809 |
|
|
Primavera | 431 |
|
|
Timaukel | 157 |
|
|
Natales | 24.152 |
|
|
Torres del Paine | 203 |
|
|
Columna de Iván Poduje: Censo 2024, un país viejo y oxidado.LT Sábado. 17 mar 2025Por Iván Poduje, arquitecto.La entrega de los resultados del censo solía ser un día relevante para Chile, especialmente en universidades o centros de estudios que organizaban seminarios para analizar los resultados. Pero este año fue distinto. La base de datos más completa y rica para entender un país -entregada el jueves pasado- pasó casi desapercibida, como un reflejo de la mediocridad que se ha instalado en Chile. Como muestra un botón. El lunes 24, mientras el sur se quemaba con 90 incendios simultáneos, el Presidente de la República volaba desde Punta Arenas para asistir a un asado con su banda de rock preferida.Boric no se detuvo en Temuco para monitorear la catástrofe. Tampoco hizo una conferencia de prensa, o esas eternas cadenas donde anuncia sus micro-reformas. Solo mandó un mensaje por redes sociales. Su clásico “no lo dejaremos solos”, que a estas alturas suena como una mala broma, considerando el abandono en que su gobierno ha dejado a miles de chilenos afectados por catástrofes en Santa Juana, Llico o Viña del Mar.Pero volvamos al censo de población y vivienda 2024. El resultado más importante se venía venir. De hecho lo adelantó Roberto Méndez hace 4 años con su extraordinaria columna “¿Dónde están los niños?”. Chile es un país que envejece rápidamente. Entre 2002 y 2024 el porcentaje de adultos mayores subió de 8% a 14% y los menores de 15 años bajaron de 26% a 18%.Por primera vez en la historia, la tasa de crecimiento anual de la población es menor al 1%, y eso que estamos sumando la migración. Si sacamos la población extranjera, lo más probable es que el número de viejos crezca y la falta de niños se transforme en un tema crítico. Pero nadie está hablando de fecundidad y demografía, salvo por la ministra Cósmica Orellana que quiere promover el aborto libre como gran legado feminista.Más sobre Demografía.
Uno de cada cinco nacimientos en Chile es de una madre extranjera y la mayoría es de venezolanasUno de cada cinco nacimientos en Chile es de una madre extranjera y la mayoría es de venezolanas.Tasa de fecundidad en Chile llega al nivel más bajo de su historia y es una de las más bajas del mundo.
Este país viejo se ve en las ciudades. En siete años Valparaíso perdió 11.000 mil habitantes debido a la decadencia de su base económica y el deterioro urbano generado por alcalde Jorge Sharp. Por razones similares, Lota perdió el 8% de su población y Talcahuano-Hualpén el 4%. También se observa una fuga de habitantes desde comunas afectadas por el terrorismo como Mulchén, Lautaro, Ercilla, Contulmo o Tirua.En la capital el envejecimiento demográfico golpeó a comunas pobres como La Pintana, La Granja o Lo Prado, pero también a emblemas de la expansión de las clases medias como Maipú, San Bernardo o Puente Alto. Todos estos municipios tienen menos habitantes que en 2017. Es posible que estos números se modifiquen levemente con la proyección que realiza el INE para compensar los datos omitidos, pero el cambio de tendencia es evidente y muy relevante.¿Entonces dónde se fue la gente? Un 42% del crecimiento neto de la capital se ubicó en sólo cinco comunas: Colina, Lampa, Buin, Padre Hurtado y Melipilla. El problema es que ninguna tiene los servicios para acoger esta población, especialmente en materia salud y seguridad. Tampoco tienen cobertura de Transantiago, así que sus habitantes dependen del automóvil particular o los buses interurbanos. Su red vial es precaria y la cobertura de agua potable y alcantarillado, se limita a una fracción menor de la superficie ocupada por los nuevos hogares.Se supone que esto no debía ocurrir. El plan regulador metropolitano restringió la expansión mediante un límite urbano. Pero como ocurrió en los años 60 –y en los 90-, la ciudad le pasó por encima. La novedad es que ahora lo hizo sin generar alarma pública ni propuestas para resolver estas demandas, lo que tiene que ver con la mediocridad que comentaba al inicio, y que opera como una suerte de oxidación neuronal.Solo así se puede entender que mientras la capital se expande informalmente -sin servicios ni infraestructura- nuestras autoridades están obsesionadas con paralizar inversiones para salvar nidos de arañas o ranas urbanas, algo tan bizarro como ser Presidente y asistir a un asado en medio de una catástrofe. |
Provincias metropolitanas santiaguina. |
Chacabuco. 338.196 habitantes.Cordillera. 614.587 habitantes.Maipo. 527.659 habitantes. Melipilla. 205.718 habitantes.Talagante. 328.856 habitantes.------ 2.015.016 habitantes. 28,5 %Santiago. 5.285.725 habitantes. 71,5 %Región metropolitana 7.400.741 habitantes. |