Quinta Normal La creación de Quinta Normal fue decretada el 22 de junio de 1915 por iniciativa del presidente Ramón Barros Luco. Fue organizada y luego fundada el 6 de octubre del mismo año, compuesta por la subdelegación rural 27a, El Blanqueado, dentro del Departamento de Santiago y la provincia homónima. Fue inaugurada la primera junta de vecinos, siendo la primera administración de carácter comunal, donde por medio de escrutinio es elegido como alcalde Santiago Herrera y como vicealcalde a Luis Larraín. Sus límites son al norte Avenida San Pablo, al este Matucana, al sur Ecuador y al oeste Las Rejas. Su nombre proviene del parque oriental Quinta Normal de Agricultura. |
(Santiago, 9 de junio de 1835-ibídem, 20 de septiembre de 1919) fue un abogado y político chileno, presidente de la República entre 1910 y 1915. Habiendo desarrollado una larga trayectoria política como ministro y parlamentario, Barros Luco fue elegido presidente en 1910 con el apoyo de todos los partidos. Durante su gobierno se acentuó la rotativa ministerial, llegando a tener 15 gabinetes. Intentó combatir los excesos del régimen parlamentario, modificando el sistema de clausura del debate y estableciendo leyes contra el fraude electoral. Definió la neutralidad de Chile frente a la Primera Guerra Mundial y tomó medidas contra las dificultades económicas que significaba el cierre de los mercados europeos. Se firmó el Pacto ABC con Argentina y Brasil como modo de contrarrestar la influencia estadounidense en la región. Durante su mandato se realizaron obras públicas de relevancia, destacando el ferrocarril Arica-La Paz y el actual edificio de la Biblioteca Nacional de Chile. Escéptico en lo que respecta a la acción política y de carácter bonachón, su figura histórica es recordada en la memoria colectiva por las incontables anécdotas atribuidas a su persona. |
ALCALDES DE LA COMUNA DE QUINTA NORMAL. |
Período 1916 - 1919 Santiago A. Herrera P. 1919 - 1922 Roberto Barañao 1922 - 1924 José Manuel García W. 1924 - 1925 Dionisio Pavez M. 1925 Casimiro Silva A. 1925 Marco Aurelio Arriagada 1925 - 1928 Leopoldo Van De Wyngard 1928 Julio Vandorsee 1928 - 1932 Enrique Durán U. 1932 Alberto Izquierdo Edwards 1932 - 1933 Luis Torres Hevia 1933 - 1938 Enrique Fagalde Villela 1938 - 1940 Luis Bernal Cantuarias 1940 - 1944 Luis Picón Salas 1944 - 1953 Alejandro Ruz Aguilera 1953 - 1956 Berta Fuentes Carrasco 1956 - 1960 Máximo Solsol Hidalgo 1960 - 1964 Berta Fuentes Carrasco 1964 - 1967 Luis Leiva Saez 1967 - 1971 Treviro Girardi Tonelli 1971 - 1974 Luis Leiva Saez 1974 - 1975 Teniente Coronel Patricio Muñoz Vargas 1975 - 1986 Coronel Juan Augusto Deichler Guzmán 1986 - 1988 Manuel Cereceda Vial 1988 - 1992 Cristian Irarrázaval Alfonso 1992 - 1996 Valentín González Codoceo 1996 - 2003 Mario López Acevedo 2003 - 2012 Manuel Fernández Araya 2012- 2021 Carmen Gloria Fernández 2021 Karina Andrea Delfino Mussa |

No hay comentarios:
Publicar un comentario